Energía cinética

La Energía cinética es la que se asocia a los cuerpos que están en movimiento, dependiendo de su masa y de su velocidad del objeto. Sigue leyendo que aquí te brindamos información actualizada con su fórmula y ejemplos.

¿Qué es energía cinética?

Esta es la energía que viene del movimiento, ya sea de una cosa visible, partícula o grupo de ellas. Todos los elementos que se mueven emplean energía cinética, desde una pelota hasta una partícula con carga en un campo eléctrico.

Todos aquellos elementos que no se mueven poseen energía potencial, esta energía se puede llegar a convertir en cinética si existe algo que actué sobre ellos y lo coloque en movimiento.

En cuanto a la energía potencial se puede decir que es flexible, para entenderlo mejor podemos pensar en una liga que se mantiene estirada, al soltarla la energía que se mantenía almacenada se convierte en cinética.

Energía cinética fórmula

La formula es la siguiente:

Energía cinética = 0.5 * mv 2

m = mas de un objeto en movimiento (kilogramos).

v = es la velocidad del objeto (movimiento en milisegundos).

Energía cinética ejemplos

Estos son algunos ejemplos de energía cinética:

  • Un avión posee una gran cantidad de esta energía cuando se encuentra volando, esto se debe a su volumen y a la velocidad que alcanza.
  • Una bola que se lanza, a pesar de que su tamaño pueda ser pequeño, también obtiene gran cantidad de esta energía debido a la rapidez con que fue lanzada.
  • Cuando una persona que se encuentra esquiando va en bajada es mucha la energía cinética que puede tener tanto por su peso como por la velocidad que alcanza.
  • Cuando una pelota esta inmóvil esperando ser golpeada no posee energía cinética.
  • Un meteorito que se dirige a la tierra es capaz de tener esta energía debido a la gran velocidad con que se moviliza.
  • Cuando un carro se encuentra en movimiento tiene menos energía cinética que un camión que se encuentra en la misma vía y a la misma velocidad, esto se debe a la masa de cada uno.
  • Como el río cuando va en su fluencia posee tanto masa como una determinada velocidad tiene esta energia.
  • En cambio, por la pequeña masa y velocidad que alcanza un insecto, su energía cinética es poca.

Te puede interesar:

¿Cuáles son los tipos de energía cinética?

Existen cuatro tipos de esta, y aquí encontrarás información sobre ello:

  • Energía radiante
  • Energía térmica
  • Energía acústica
  • Energía eléctrica

Energía radiante

La luz también es conocida como energía brillante o electromagnética. Esta es capaz de mover en el espacio. Debido a que la energía cinética es estar en movimiento, este tipo de energía nunca se detiene.

La energía brillante es cualquier elemento que posea temperatura. Algunas demostraciones de esta serías las radiaciones X, gamma, UV, infrarroja, así como los microondas o el radio. De igual manera las radiaciones del sol son un ejemplo de energía radiante, esta se mueve a299792458 m/s en línea recta.

La energía radiante se puede percibir o nos y esta se mide por el SI en Julios.

Energía térmica

Es la energía que resulta del choque de átomos y moléculas. Todo en el universo está integrado por átomos y moléculas, estos siempre se encuentra en constante movimiento aunque no lo podamos percibir visualmente, está sucediendo y es perceptible a través del tacto.

Un ejemplo de ellos es que el calor que emiten los rayos solares no se observa pero se pueden sentir.

La energía térmica en una cosa va a depender a su vez de los movimientos de los componentes de este. Cuando los objetos tienen mayor temperatura, el movimiento será más rápido, por lo que la energía cinética será mayor, lo que a su vez produce más energía térmica.

A deferencia de que los objetos con temperaturas más bajas tienen menor energía cinética, que a su vez se traduce en una menor cantidad de energía térmica. La energía térmica también es cuantificada en Julios.

Energía acústica

Esta es la energía proveniente de los sonidos debido a las vibraciones que este produce. Esta es perceptible al llegar al oído humano y se transmite en cualquier medio a través de partículas.

Para tener una ideal las vibraciones del sonido van transmitiéndose de una partícula a otra, las cuales chocan constantemente.

Como se menciono puede transmitirse a en cualquier medio, ya sea agua, aire o sólido, pero no es capaz de hacerlo en el vacío, ya que no hay partículas que hagan transmitir las vibraciones.

Algunos ejemplos de ella son la comunicación, las alarmas, las cornetas, entre otros.

Energía eléctrica

Es aquella que genera el movimiento de electrones. Como hemos mencionado cada objeto en el mundo posee átomos, estos a su vez están compuestos por electrones, neutrones y protones, los cuales se encuentran en constante movimiento alrededor del centro del átomo.

Cuando a estos electrones que se encuentran dentro del átomo se les coloca en un campo eléctrico o se exponen a voltaje, se elimina esa unión con el átomo y el electrón queda libre. La energía que lleva consigo dicho electrón es lo que se conoce como electricidad.

Te puede interesar:

Artículos relacionados