La energía eólica es una fuente renovable y una de los principales beneficios es que no contamina el medio ambiente. Con la fuerza del viento se puede dar energía a una vivienda, un pueblo o ciudades. Si te interesa conocer más sobre las ventajas y ejemplos de esta energía del viento no te vayas y sigue leyendo este interesante artículo.
¿Qué es la energía eólica?
El término “energía eólica” se refiere a la forma en como aprovechamos la fuerza del viento para crear energía mecánica o energía eléctrica. La energía mecánica es la que podemos usar para bombear agua y entre otras cosas, además de también funciona como un generador de electricidad para darle energía a hogares, colegio y hospitales.
¿Cómo funciona la energía eólica?
Hoy en día la energía eólica se utiliza para transformar el viento en electricidad. Para hacerlo posible se utilizan agrogeneradores, son molinos grandes que tienen hélices para lograrlo. El viento hace que las hélices se muevan para generar energía eléctrica. Los agrogeneradores se pueden encontrar en diferentes parques eólicos ubicados en diferentes zonas urbanas y más aún en rurales.
Energía eólica ventajas y desventajas
La energía eólica posee diferentes ventajas y desventajas, ente ellas podemos encontrar las siguientes:
Ventajas de la energía eólica
- Es ilimitada, al ser uno de los tipos de energía renovable no se agota.
- Es ecológica, al ser un tipo de energía limpia la misma no produce desechos ni residuos.
- Es una energía segura porque no genera contaminantes para el medio ambiente.
- Es independiente, como la energía del viento se encuentra en todo el mundo permite que se pueda generar estas energías de forma autóctona sin depender de otras energías.
- Económica, es una energía de bajo costo ya que se puede obtener naturalmente.
- Producción fácil y sencilla, los parques eólicos se pueden implementar con mucha facilidad para el armado y desarmado de los mismo.
Desventajas de la energía eólica
- Cuando no hay viento no se puede generar energía eléctrica, necesitando ayuda de otras energías.
- No se puede planificar mucho ya que habrá que predecir los momentos en los que haya viento.
- No es una energía almacenable, por lo que tendrá que consumirse rápidamente.
- La fuerza energética del viento no es muy alta, entonces habrá que tener demasiados agrogeneradoras para darle utilidad.
Te puede interesar: ventajas y desventajas de la energía solar
Usos de la energía eólica
Actualmente su uso más importante es para generar electricidad utilizando artefactos eólicos. Por ejemplo los parques eólicos si hablamos de grandes escalas, estos pueden abastecer de energía eléctrica a una ciudad entera. En una escala más chica pueden ser parques autónomos para abastecer un hogar o una estancia.
Energía eólica ejemplos
Los ejemplos de energía eólica están más que nada enfocados a la posibilidad de generar energía eléctrica. Utilizando agrogeneradores pueden conectarse a diferentes redes que distribuyen electricidad. Veamos algunos de estos ejemplos:
- Molinos
- Extractores mediante la recirculación de viento.
- Bombas de viento, las mismas funcionan con bombeos del viento.
- Agrogeneradores de diferentes tamaños con fuerza eléctrica.
Beneficios de la energía eólica
La energía del viento es una fuente renovable e inagotable, a diferencia de otras energías podemos encontrar muchos beneficios de la energía eólica. A continuación tienes una lista de ellos:
- Es una energía renovable.
- No contamina.
- Es ilimitada.
- Crea puestos de trabajos.
- No produce sustancias tóxicas.
- No contamina el agua, beneficio importante por los problemas de escacez.
Más información sobre energía eólica
La energía del viento puede servir para crear electricidad, esta misma energía funciona para mover botes a vela y entre otras cosas.
El viento ha sido a lo largo de toda la existencia del hombre una herramienta muy importante. Y en este sigo XXI es mayormente utilizada para la creación de electricidad.
¿Qué es el viento?
El viento está formado por aire en constante movimiento, este movimiento se debe a las distintas presiones que hay en la atmósfera. Mientras mayor sea la diferencia de presión, más rápido se mueve el viento.
¿A qué se deben estas diferencias de presión?
Estas diferencias se deben a las distintas elevaciones o hundimientos que tiene el aire en nuestra atmosfera. Mientras que el aire se eleva, la presión baja se acerca a al suelo, y mientras el aire cae, la presión sube. Si ninguno de estos fenómenos ocurriera, no existiría el viento.
El sol cumple un rol muy importante para esto. Se encarga de subir la temperatura de la tierra, con esto se crean diferentes presiones en la atmosfera, lo que ocasiona los vientos. Dado a nuestros recursos limitados, en este sigo XXI es bastante importante la utilización de esta energía ya que es totalmente limpia.
¿De qué forma se descubrió?
Aun no se tiene una teoría exacta de donde, como y cuando los primeros seres vivientes se dieron cuenta de que el viento se podría usar en nuestro beneficio. Pero se sabe que desde los inicio de la humanidad, se ha sabido aprovechar de esta energía que proporciona el viento. Desde los barcos más antiguos hasta molinos de viento para moler los granos.
¿De qué manera se produce hoy día?
El hombre se encargó de crear turbinas eólicas, estas se encargan de convertir el viento en energía eléctrica. Estas turbinas pueden venir de muchos tamaños y formas.
¿Cómo funciona un agrogenerador?
Un aerogenerador trabaja opuesto a un ventilador común y corriente. Esto se refiere a que el ventilador usar la electricidad para crear vientos y el aerogenerador usar el viento para crear la electricidad. El viento hace giran un eje, este eje se encarga de crear la energía eléctrica.
¿Qué tan eficaz es la energía eólica?
Un aerogenerador colocado en una muy buena posición, podría generar electricidad entre un 70 % y 85 % de todo el tiempo. Aunque esto dependerá de cual sea la velocidad del viento. Teóricamente se dice que un aerogenerador en un año puede producir un 35 % de su producción máxima, esto es llamado también, factor de carga.
¿Se puede guardar para su empleo siguiente?
Como bien se sabe, el viento no siempre es constante, algunas veces sopla y otras veces no. Es por esto que existen las baterías. Estas cumplen un rol muy importante en el momento que el viento no sopla, esto debido a que podemos almacenar la energía en ellas.
¿Puedo dar energía eólica a mi casa?
Por supuesto. Solo necesitas realizar la instalación de un aerogenerador en un sitio elevado, ya sea en un poste o en la parte más alta de tu hogar. Esto ha sido uno de los principales cambios que hacen las personas en sus hogares, recurren a instalar estos aerogeneradores en casa. Esto ayuda con la factura de la electricidad, ahorrándonos dinero a la larga.
¿Puede substituir a los comburentes fósiles?
La industria de la energía eólica se encuentra en gran actividad de comercio, esto se debe a que tiene que combatir con las industrias que utilizan combustible fósiles. Muchas empresas a nivel mundial están haciendo un gran sacrificio para luchar contra el cambio climático. Estas buscan la utilización de energía renovable, y una de ellas es la eólica. Entre los años 2000 y 2015 la energía eólica que se convirtió en energía eléctrica va de diecisiete megavatios a más de cuatrocientos treinta megavatios, esta es una gran cantidad de energía. Cabe señalar que China es ya líder en instalación de estas turbinas. Esta ya ha superado a toda la Unión Europea.
Algunos especialistas afirman que para el año 2050 todas las necesidades de una tercera parte del mundo que tengan que ver con el consumo de energía eléctrica, serán cubiertas por la energía eólica.
¿Existe algún inconveniente?
Para algunas personas, estos campos donde se concentran las turbinas tienden a ser un daño para el paisaje o en otras palabras, no son de gran agrado.
Otro problema que presentan estas turbinas eólicas, es que con sus hélices tienden a matar aves, aunque no se comparan con los rascacielos o con los vehículos, así como las grandes líneas eléctricas. Como debería ser con todo, debe existir un equilibrio justo de cómo se deben cuestionar esto, sobre todo con los beneficios que nos da la energía eólica.
¿Que representa para el futuro los tipos de energía eólica?
Si buscas una fuente de energía renovable, que sea limpia y pura, el viento tiene todas las de ganar.
Este tipo de energía no genera ninguna contaminación. No tiene ningún costo por operación, ya que una vez que se instala una turbina, solamente necesita mantenimiento cada cierto tiempo. A medida que pasa el tiempo, la tecnología avanza, los materiales son de mejor calidad y más económicos, así como sus baterías. Gran cantidad de gobiernos, otorgan ciertos beneficios monetarios para ayudar con el desarrollo de esta energía eólica.
La historia se está encargando de respaldar el beneficio que tienen estas turbinas. Y se ve al pasar los años que cada vez aumenta más las instalaciones de estas turbinas.
Es de gran posibilidad que la energía eólica contribuya con la utilización de energías renovables, para así cuidar de nuestro medio ambiente.
Te puede interesar: energía solar