Energía lumínica

¿Qué es la energía lumínica?

La energía lumínica o luminosa se define como un tipo de radiación electromagnética. Los fotones producidos por los átomos cuando se eleva la temperatura son los componentes de la luz. La luz se transporta a través de ondas y es el único tipo de energía que las personas pueden percibir a través de la vista.

¿Cómo se forma la energía luminosa?

La energía lumínica principalmente contiene fotones que se agrupan formando cuerpos pequeños de energía. Al calentar los átomos de un cuerpo, se originan fotones por el movimiento de los mismos, por ende mientras más calor, más movimiento y más fotones se originan.

¿De qué manera viaja la luz?

Se transporta a través de ondas. Esta es muy veloz, nada puede superarla.

Ejemplos de energía lumínica

En la vida cotidiana podemos encontrar diferentes casos de esta energía, pero principalmente se pueden mencionar estos 3 ejemplos de energía luminosa.

Energía luminosa ejemplos

  • Esta se encuentra en linternas, estrellas u cuerpos a altas temperaturas.
  • Debido a que el sol es una estrella, este genera energía lumínica hacia nuestro planeta.
  • Un origen natural de energía lumínica es el sol.

Te puede interesar:

Uso de la energía luminosa

La luz se utiliza básicamente para ver, ya sea que provenga de fuentes naturales, como el sol o la candela o artificiales como linternas. De igual manera, es utilizada por las plantas con la finalidad de realizar la fotosíntesis y originar su sustento.

Energía lumínica ventajas y desventajas

La energía lumínica tiene diversas ventajas y también desventajas según para que se utilice. Estas son algunas de ellas:

Ventajas

  • No tiene costo porque proviene del sol.
  • Es un fuente de energía renovable, es ilimitada.
  • Es ecológica ya que no contamina.
  • Complementa el ciclo de vida en la fauna y flora con sus efectos positivos.
  • Favorece a la vida cotidiana utilizando equipos que producen luz en la oscuridad.

Desventajas

  • Si se desea aprovechar la energía lumínica en grandes escalas se requiere de importantes inversiones.
  • Se necesitan grandes terrenos para aplicar placas solares. Te puede interesar: ventajas y desventajas de la energía solar.
  • Los rayos solares pueden variar según la época del año.
  • La energía luminosa puede variar según la zona geográfica.

Hechos de la energía lumínica

La capacidad que tiene esta energía para llevar a cabo un trabajo se llama energía de la luz. Esta se elabora por medios químicos, radiaciones y medios mecánicos. Al igual que todas las energías, esta también se transforma en otros tipos.

Características de la energía luminosa

  • La velocidad de la luz de aproximadamente 300 km / s.
  • Cuando la luz del sol llega a la superficie terrestre fue emitida previamente, 10 minutos, por el sol.
  • La forma en que las plantas obtiene energía química es a través de la fotosíntesis y esta utiliza la energía lumínica.
  • Con la finalidad de observa detalles que no son perceptibles normalmente, los forenses emplean rayos UV.
  • Solo ciertos animales, insectos, son capaces de percibir la luz UV.
  • La rama que se encarga de estudiar la energía lumínica es la óptica.
  • La velocidad a la que se transmite la luz dependerá de los cuerpos en las cuales se transmita.
  • Uno de los tipos de energía electromagnética es la luz.
  • Los fotones están cargados de una gran cantidad de energía, ellos son los que conforman la luz.
  • La capacidad de producir luz de un fotón depende de la carga energética que tenga.
  • Hay lugares en oscuridad porque es necesario que exista un cuerpo para rebotar para poder percibir la luz.
  • La energía luminosa no es posible graduarla, esta se encuentra en todos los lugares y momentos.
  • Al momento de referirse a la luz no perceptible se denomina radiación electromagnética.
  • De la gran cantidad de tipos de luz que existen, un pequeño grupo es el perceptible por las personas.
  • La diferencia entre los colores se debe a las diferencias de ondas que existen entre ellos.

Te puede interesar:

Artículos relacionados