La energía nuclear es la que se genera con un proceso de desintegración de los átomos de un material llamado uranio. En este artículo te vamos a brindar información actualizada sobre sus características, beneficios y sus usos, sigue leyendo no te lo pierdas.
¿Qué es la energía nuclear?
Energía nuclear definición: no es más que la energía que hay en el núcleo de un átomo. Los átomos son pequeñas partículas que son capaces de romper un material. Se pueden encontrar neutrones 2 tipos de partículas en el núcleo de un átomo, neutrones y protones. En resumen, los neutrones y protones son la energía nuclear.
La tecnología que se aplica para en la energía nuclear permite crear otros tipos de energía en base a la nuclear. Se puede hacer energía eléctrica y energía cinética. Lo más común es conseguir industrias o centrales nucleares que creen energía eléctrica o electricidad.
¿Cómo funciona la energía nuclear
Existen dos formas que aprovechar las características de la energía nuclear. La primera es dividendo el núcleo de un átomo, esta se llama fisión nuclear. La segunda es fusionando el núcleo de dos átomos, esta es llamada fusión nuclear.
Un ejemplo claro es la energía que da el sol, esta viene de la reacción por fusión nuclear. Tratar de hacer esta misma reacción de fusión nuclear es muy complicado. Es por esto que todos los reactores nucleares trabajan con reacción de fisión.
Al momento de que algunas de estas dos reacciones físicas se llevan a cabo, existe una pérdida de masa por parte de los átomos. Dicha masa perdida es transformada en una gigantesca cantidad de energía térmica. Esto fue descubierto por el científico Albert Einstein.
Comburente nuclear
El comburente o combustible, por así decirlo, que utilizan los reactores que trabajan con diferentes tipos de fuentes de energía nuclear, es uranio enriquecido. El uranio lo podemos conseguir en un estado estable, este pasa por un proceso para volverlo inestable. El hacerlo inestable, hace que su división se haga mucho más fácil, esto es lo que hace un reactor nuclear.
¿La energía nuclear es renovable? El uranio no es ilimitado, es por esto que no es considerada como energía renovable en comparación a la solar o a la eólica.
Usos de la energía nuclear
Como bien sabemos un reactor nuclear hace energía nuclear, pero también puede ser aplicada para otro tipos de rama. Esta puede ser para el campo civil o también militar. Aunque existen leyes y tratados internacionales que controlan estas aplicaciones.
Para el campo civil, podemos conseguir que funciona para generar electricidad, para las medicinas, para el ambiente o para el desarrollo industrial.
En el campo militar es aplicado para realizar bombas nucleares, funciona como propulsión para submarinos o misiles balísticos.
Energía nuclear ventajas y desventajas
En esta parte estudiamos las partes buenas y malas de la energía nuclear. Muchas organizaciones que tratan temas de energía nuclear tienen todas las opiniones. Ahora bien, las ventajas o desventajas que te mostraremos serán de manera objetivas, para que así, tú puedas sacar tu propia clasificación y conclusión.
El tema de los beneficios y desventajas de este tipo de energía ha traído una gran discusión por parte de muchas personas. Es por esto que se recomienda entender muy bien las ventajas y desventajas de lo que es emplear la energía nuclear.
Ventajas
- La utilización de energía nuclear para crear electricidad, produce una reducción en el consumo de combustibles fósiles como lo es el carbono y petróleo. Mientras menos sea el consumo de estos combustibles, menor emisiones de gases habrá
- En la actualidad, estos combustibles fósiles son consumidos mucho más rápido que de lo que se producen. Esto quiere decir que en muy poco tiempo, este tipo de combustible será mucho más difícil de producir, por lo que los costos aumentaran y muchas ciudades no podrán pagarla.
- Los reactores nucleares no requieren una exagerada cantidad de combustible, mientras menos comburentes, esta dará mucha más energía. Esto se ve reflejado en los costos de la misma, ya que no requerirá de tanto transporte, gran ahorro en materia primera, en la utilización y producción del comburente, que en este caso es el uranio.
- Si comparamos una central termoeléctrica con una planta de energía nuclear, esta produce electricidad un 90 % de un año. Esto reduce los costos de operación y reduce la utilización de combustibles fósiles.
- Una central nuclear está produciendo energía eléctrica todo el tiempo, por lo que esta no depende del medio ambiente si la comparamos con un central de energía eólica o de energía solar. Estas dependen del viento o de las horas del sol.
Desventajas
Acabamos de mostrarte algunas ventajas de la energía nuclear, expresamente dirigidas al consumo de combustible fósiles. Muchas personas usan este tema a favor de la energía nuclear y más que todo por los costos que acarrea la extracción de estos tipos de combustibles.
- Estadísticamente, este ahorro de combustibles fósiles es muy bajo.
- Accidentes nucleares. Fukushima. Tenían un muy avanzado sistema de seguridad en su central nuclear, pero siempre hay que tomar en cuenta el factor humano, el manejo de temas de seguridad en base a energía nuclear no ha sido del todo precisa, esto se debe a la falta de experiencia en accidentes nucleares. Solamente existen dos, Fukushima y Chenobyl.
- La catástrofe de Chernobyl es sin lugar a duda el peor de toda la historia, mal manejo de instrucciones ocasionaron una gigantesca explosión nuclear.
- Después de un accidente nuclear, lleva muchos años poder eliminar la radiactividad de la zona.
- Todas las centrales nucleares o reactores nucleares tienen una fecha de caducidad o de vencimiento. Una vez cumplida esta fecha, dicho reactor debe ser eliminado.
- Ya que la vida útil de un reactor es bastante limitada, la inversión debe ser recuperada muy rápidamente. Esto acarrea un aumento en la energía eléctrica que esta produce. Se puede decir que la energía eléctrica es menos costosa que las centrales que usan combustibles, pero cuando se habla de restauración de reactores eléctricos, estas suelen ser mucho más costosas al final.
- Las centrales nucleares siempre han sido un objetivo claro para terroristas.
- La gran mayoría de las centrales nucleares dependerán de algo externamente. La mayoría de los países no tienen minas de uranio o las que tienen el uranio no tiene tecnología nuclear, es por esto que tienen que contratar una de las dos en el extranjero.
- Todos los reactores nucleares hoy en día trabajan con reacción nuclear de fisión. Este tipo de reacciones en cadera ocurren cuando todos los sistemas fallan, esto hace que sigan ocurriendo reacciones bastantes seguidas, estas producen un gran explosión radiactiva. Es bastante improbable de que se puedan contener.
Quizás la desventaja más crítica que la energía nuclear tenga es, es su aplicación en la industria militar. La primera vez que se usó la energía nuclear para en la industria nuclear fue en la segunda guerra mundial, crearon dos bombas nucleares y fueron lanzadas en el país de Nipón. Después muchos países firmaron un tratado de No Proliferación nuclear. Pero siempre existirá el peligro de que creen armas nucleares.
Ventajas de la fusión nuclear en frente de la fisión nuclear
Hoy en día se utiliza reactores de fisión nuclear para producir energía eléctrica. La fusión nuclear aún no está aprobada para generar energía eléctrica. Aunque, a medida de que la tecnología avance, y la reacción de fusión nuclear sea aprobada, estará sea mucho mejor que la de fisión nuclear. Algunas ventajas pueden ser:
- La fuente de comburente seria ilimitada.
- No existirían los accidentes nucleares, ya que las reacciones en cadena ocurre con la fisión nuclear.
- Todos los desechos serán menos radiactivos.
Te puede interesar: